Hasta hace poco, digitalizar tu empresa significaba afrontar costes elevados y proyectos complejos. Hoy, gracias al programa Industria Digitala 2025, eso ya no es necesariamente así. En Euskadi, el Grupo SPRI ha destinado casi 19 millones de euros a lo largo de este año a través de sus líneas de ayuda, y más de 1.600 empresas han seguido ese camino con firmeza. Solo en esta convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre de 2025, se han registrado 465 solicitudes, con 355 ya aprobadas y casi 3,8 millones de euros concedidos hasta la fecha.
Esto no es una cifra cualquiera, supone una subvención promedio de más de 10.700 € por empresa, una magnitud que transforma proyectos ambiciosos en realidades alcanzables. Los fondos cubren desde actividades de consultoría hasta hardware, software (como licencias Odoo) y servicios SaaS por un año, con límites de hasta 23.000 € por proyecto.
Modular, escalable y subvencionable
Odoo se presenta como una solución especialmente acorde a este tipo de convención. Su catálogo, que supera los 46 módulos oficiales y decenas de miles de extensiones, permite diseñar una implantación personalizada sin sobrecostes innecesarios. Eso es exactamente lo que busca Industria Digitala: soluciones tecnológicas (ERPs, CRMs, sistemas de BI o automatización) que se ajusten al tamaño, madurez digital y objetivos de cada empresa.
Más aún. La tendencia actual confirma que el ERP en la nube es uno de los pilares del nuevo entorno empresarial. Esto encaja con las líneas estratégicas del programa vasco, que prioriza herramientas seguras, productivas y preparadas para el futuro.
Lo que hacemos en Freedoo
En Freedoo no nos limitamos a implantar Odoo. Pensamos el proyecto desde el punto de vista operativo, estratégico y administrativo:
- Analizamos los procesos críticos de cada empresa para elegir módulos que añadan valor inmediato.
- Preparamos una propuesta técnica y económica sólida que cumple con todos los criterios de SPRI.
- Gestionamos la solicitud on‑line y, una vez aprobada, acompañamos la implantación: migración de datos, capacitación al equipo y soporte inicial.
- Nos encargamos de la justificación final del proyecto ante las autoridades, incluyendo facturas, registros de horas y KPI de resultado.
El equilibrio entre visión de negocio y cumplimiento institucional es lo que marca la diferencia. Muchos clientes nos han contado que gracias a esta ayuda pudieron implantar un sistema de gestión profesional en tiempos en los que sin ella hubieran pospuesto la decisión.
Para una pyme que aún no ha dado el paso, la pregunta cambia: de “¿podremos costearlo?” a “¿por qué no hacerlo ahora?”. Por experiencia sabemos que un análisis previo bien hecho cambia esa pregunta en la dirección correcta.

¿Merece la pena aprovechar esta oportunidad??
Solo hay que poner en relación tres elementos: una convocatoria abierta con fondos reales, una herramienta sólida que se adapta a cada caso y un proveedor que domina tanto el ERP como los procesos de la ayuda.
En Freedoo ya hemos convertido esta combinación en proyectos concretos. Si quieres que lo hagamos también para tu empresa, podemos preparar un análisis personalizado y sin compromiso.